¿Quieres hacer alguna consulta?
Puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario. Estaremos encantados de ayudarte ante cualquier duda, solicitud de presupuesto, si deseas enlazar varias rutas, concertar una visita guiada privadapor alguno de nuestros maravillosos museos que ofrece la ciudad, etc.
Preguntas frecuentes antes y durante tu estancia en Bilbao
Que haría si tengo que elegir un itinerario de dos horas en Bilbao?
En este caso hay dos opciones dentro de los itinerarios ofertados, una de ellas es compartir la experiencia con un grupo de 12 personas como máximo. Los itinerarios más adecuados para esta duración serían las siguientes:
- Historias y anécdotas del Casco Viejo.
- Visita al museo Guggenheim. Edificio y exposiciones.
- Visita a la Catedral de Santiago & Casco Viejo.
- Funicular de Artxanda + Mirador de Bilbao + Casco Viejo.
Si quieren disfrutar de un tour privado por la ciudad y/o alrededores lo mejor es acceder al apartado Bilbao, tú eliges!. En él hay diferentes opciones de itinerario y duración en privado. Las más adecuadas de dos horas de duración serían las siguientes:
- Bilbao esencial + Museo Guggenheim.
- Basilica de la Virgen de Begoña & Casco Viejo.
- Casco Viejo & Degustación de pintxos.
- San Mámés + Parque de Doña Casilda + la Alhóndiga/centro Azkuna.
- La desembocadura y el Puente Colgante.
- San Juan de Gaztelugatxe. Esta ruta puede ser de más duración, lo cual sería recomendable.
Que haría si tengo que elegir el itinerario más completo de 4 horas en Bilbao?
La ruta mejor y más completa es la visita privada llamada Bilbao, tú eliges! En la que se puede diseñar y personalizar tu ruta privada o, si quieres te podemos ayudar a planificarla. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros reservándolo directamente en el apartado Consultas y preguntas frecuentes de la web y concretando el itinerario.
Que haría si tengo un día entero para visitar Bilbao?
En ese caso puedes compaginar diferentes actividades ofertadas dentro de la web, puedes escoger una actividad en grupos reducidos que te ocuparía una parte de la mañana o de la tarde y el resto del día aprovechar para pasear libremente siguiendo los consejos que te ha aportado la visita guiada diaria. Para verlas solo tienes que consultar las visitas guiadas diarias disponibles. Otra opción es elegir la opción Bilbao: tú eliges! con todas sus sugerencias.
Que haría si tengo dos días para visitar Bilbao?
En este caso lo mejor es combinar una visita a la ciudad como en las opciones de visitas guiadas diarias en grupos reducidos combinándola con otra para poder visitar los alrededores. Dos de las rutas más adecuadas para conocer los alrededores es la de San Juan de Gaztelugatxe y la del Puente Colgante en la desembocadura de la ría, las dos opciones se pueden complementar y cubrir un día completo.
Como puedo ir a San Juan de Gaztelugatxe y cuanto tardo?
En coche desde Bilbao es por la carretera nacional 631 dirección Munguia, la salida es la que está señalizada hacia Bakio, este es el pueblo más cercano a la ermita, tenéis que pasar por el pueblo, seguir la carretera subiendo un monte cerca del mar hasta que os encontréis unos carteles señalizando la ermita. Lo mejor es tener un buen GPS en el coche o en el móvil e ir siguiendo los pasos para que no haya pérdidas. Se tarda aproximadamente 50 minutos.
Que puedo visitar cerca de San Juan de Gaztelugatxe?
Lo más bonito de este recorrido es admirar el mar y los puertos pesqueros que encontraréis por el camino, allí podéis parar para pasear, conocerlos, tomar unos pintxos, comer o, si el tiempo lo permite, ir a la playa.
La carretera puede tener muchas curvas en algunos tramos, sobre todo en la parte final del recorrido.
Voy a enumerar los lugares y pueblos más recomendables siguiendo la carretera de la costa y en este orden:
- Cerca de la ermita de San Juan de Gaztelugatxe podéis admirar las vistas desde un caserío restaurado donde podéis tomar un café que se llama Eneperi, también se puede comer o tomar un pintxo. Podéis entrar a ver el comedor, es un caserío típico muy bonito de ver con unas vistas preciosas a la ermita.
- Dirección Bermeo por la costa. Tenéis otro mirador a San Juan más arriba de Eneperi dirección Bermeo.
- Recomendable paseo por el puerto y por la ría para ver las playas y las marismas. Es muy bonito con la marea baja, os recomiendo mirar la tabla de mareas.
- La Casa de Juntas es un lugar muy emblemático en donde se encuentra el famosos “árbol de Gernika”.
- Castillo de Arteaga. Castillo restaurado y habilitado como hotel y restaurante.
- Preciosa playa preferible con marea baja.
- Preciosa playa con bar-restaurante con vistas a la playa.
- Elantxobe: Pintoresco pueblo costero con mucha pendiente.
- Pueblo costero con playa. Paseo recorriendo su ría hasta la desembocadura y al final la playa.
- Pueblo costero precioso con puerto, una pequeña isla y playas.
Como puedo ir al puente de Bizkaia o puente colgante y qué puedo visitar que esté cerca?
Detalle del itinerario. Margen izquierda
- Lo más importante que tenéis en cuenta antes de hacer este recorrido es que tenéis que contar con un buen día, este recorrido está muy expuesto al viento y a la lluvia porque son paseos muy largos donde no hay lugares para refugiarse y sería imposible hacerlo en su totalidad. También es importante saber cuanto tiempo duraría, el cálculo aproximado, contando con el transporte público seria de 4 horas, aunque depende del ritmo de cada grupo.
- Para empezar y partiendo de Bilbao en transporte público el más adecuado en este caso es el metro, las paradas de partida más céntricas son las de Abando o la de Moyúa , pero la que os venga mejor, hasta la parada de Portugalete. La salida del metro en Portugalete es la de Carlos VII.
- Para acceder al metro lo más aconsejable es comprar una tarjeta Barik, que es una tarjeta de crédito para casi todo el transporte púbico, con el saldo que estiméis oportuno.
- En ese primer saldo, el dinero que tenéis en la tarjeta es menor que lo que habéis pagado ya que por comprar la tarjeta se os deducirán automáticamente unos 3 euros.
- Los billetes independientes son más caros y en la mayoría de los casos no son muy rentables, a no ser que seáis sólo dos personas y no vayáis a utilizar más transporte público.
- La Barik no es personal e intransferible, podéis comprar la misma para todos, un aviso importante: tenéis que salir todos juntos porque a la salida tenéis que volver a pasarla por la máquina y solo tenéis una para todos.
- Cuando estéis en Portugalete, según salgáis de la boca del metro, bajad la cuesta hacia abajo, preguntar por la torre Salazar y por la iglesia de Santa Maria, en ese mismo espacio hay un mirador en donde veréis el puente colgante, el recorrido es muy fácil. Si tenéis oportunidad y la iglesia está abierta no dejéis de verla, es una joya.
- Después de ver el mirador donde podéis sacar unas bonitas fotos panorámicas, bajáis por las calles en cuesta hacia abajo siguiendo el puente que se ve a lo alto, llegareis a un bonito paseo y bares con terraza hasta llegar al puente colgante.
- Cruzáis la ria por medio del transbordador que sujeta el puente a la margen derecha con la tarjeta Barik, también tenéis unos barquitos de uso público que cruzan por un precio muy asequible y como última opción, podéis atravesar la ría por medio de una pasarela superior que tiene el puente por supuesto si no tenéis vértigo, las vistas son espectaculares, esta es la alternativa más cara.
Detalle del itinerario. Margen derecha
- Llegáis al otro margen, este municipio se llama Las Arenas dentro de la localidad de Getxo, lo que tenéis que hacer es seguir el curso de la ría hasta la desembocadura y el mar.
- Este es un paseo muy bonito con muelle y casas residenciales con arquitecturas diversas y donde se ve Portugalete, Santurce y toda la zona más portuaria e industrial al otro lado de la ría.
- Seguís por el paseo hasta otro municipio llamado Neguri, donde se encuentran grandes casas palaciegas enfiladas mirando al mar hasta el muelle de Arriluce, cerca de él se encuentra el puerto deportivo, donde hay restaurantes, terrazas y demás establecimientos de ocio y hostelería.
- Después de dejar el puerto deportivo dejaréis a un lado la playa de Ereaga con más terrazas y restaurantes. En las fotos que siguen podéis ver los restaurantes mas conocidos con especialidad de pescado a la brasa y el precio es medio-alto.
- Como fin del paseo llegaréis al Puerto Viejo, a los pies de la carretera hay unas escaleras que tenéis que subir. Al final hay una pequeña plaza con tabernas y terrazas donde podéis tomar pintxos y bebidas en una de sus mesas exteriores como fin del paseo.
- También tenéis unos cuantos restaurantes para comer o cenar, especialidad pescados a la brasa. Precio medio-alto.
- Para volver a Bilbao tenéis que subir un poco esa misma calle un poco más, callejeando encontraréis una cuesta muy empinada, preguntad por la boca del metro de Algorta, que es otro de los municipios dentro de Getxo también con grandes paseos mirando al mar. Pero esta vez desde un punto más alto donde hay muchas terrazas y mucho ambiente.
- Para volver a Bilbao a la parada que más os convenga. Allí os encontraréis en el punto de partida.
CONTACTO
(+34) 640 772 976
info@bilbaoguia.tuwebenpruebas.com
Horario de Atención:
Lunes a Viernes:
De 10:00-14:00
y de 16:00-18:00 horas