Este edifico forma parte de la Gran Vía, proyectada en el segundo Ensanche bilbaino, mas concretamente en la zona de Indautxu. Forma parte de una promoción de viviendas de alquiler de lujo, tan confortables como las que ocupaban los edificios unifamiliares de la burguesía del momento. Su promotor fué Don Ramón de la Sota, importante empresario bilbaíno y mecenas que quiso crear este tipo de viviendas de alquiler en varias zonas céntricas de la ciudad. Parte de sus viviendas fueron requisadas con el triunfo del frente nacional pero mas adelante, fueron recuperadas por sus descendientes.
Este edificio, en especial, se inauguró en 1920 y su arquitecto fué Manuel María Smith, célebre arquitecto de la época que, aparte de de realizar estos edificios en el centro de bilbao, fué contratado para realizar la mayoría de los mansiones mas espectaculares de la oligarquía bilbaina en Neguri, entre ellas podemos resaltar el Palacio Lezama-leguizamón de 1919, La casa de Emilio Ibarra de 1909 reformada posteriormente, El Palacio de Arriluce de 1904, el Ayuntamiento de Algorta de 1917 o el Palacio de Artaza de 1914.
Hablando sobre estilos y arquitectura, podríamos decir que el edificio Sota pertenece a un marcado carácter ecléctico dentro de un estilo típicamente regionalista. En la actualidad solo queda la fachada, el interior ha sido remodelado y redistribuido hace ya décadas.
Este edificio forma parte de nuestro patrimonio e historia y es un icono de la época.