Sobre nuestras Visitas guiadas en Bilbao
Bilbao creada como villa en 1300 y constituida originariamente por siete calles, que se fueron ampliando dentro y fuera de su muralla. Esta noble villa se dedicó a la actividad comercial tanto por tierra como por mar, dada su estrategia geográfica y su puerto, hasta principios del siglo XX. Este hecho provocó una serie de cambios trascendentales en el rumbo histórico de la ciudad durante casi una centuria, nuestras visitas guiadas por Bilbao te ayudaran a entender nuestra historia.
En 1905 se trasladó su actividad marítima a la desembocadura de la Ría con la inauguración de un puerto mas grande aprovechando la gran bahía que existía. Su frenética actividad continuó, pero cuando el hierro se agotó, Bilbao quedó inmerso en una gran crisis industrial, económica y social en la que, en un principio, no se veía ninguna solución.
Fue en la década de los 80 cuando se apostó por un plan de rehabilitación urbana que consistía en cambiar esa actividad industrial ya decadente, por una nueva ciudad en la que la actividad principal giraría en torno al sector de servicios.
Ese nuevo planteamiento de cambio supuso una gran reestructuración urbanística de la ciudad, se eliminaba prácticamente toda reminiscencia industrial y se planteaba un modelo de ciudad nueva, vanguardista, de servicios, con grandes oportunidades de empleo, inversión, cultura y ocio acompañadas de grandes infraestructuras que servirían como motor e impulso económico, un Bilbao post-industrial y cosmopolita a la vez.
Todo ello se llevó a cabo mediante la previa planificación y consecución urbana de dos zonas post-industriales ubicadas en el curso de la ría.
Una de ellas en la vega de Abando que actualmente alberga el museo el puente Zubi-Zuri de Calatrava, las torres de Isozaki, la pasarela de Arrupe, el museo Guggenheim, la biblioteca de la Universidad de Deusto y la de la Universidad del País Vasco, la torre Iberdrola, el palacio de Euskalduna y el Museo Marítimo, todo ello acompañado por un inmenso paseo junto a la ría equipado con todo tipo de actividades lúdicas. La otra zona por desarrollar es la península de Zorrozaurre, todavía sin concluir pero que poco a poco se va realizando con la incorporación de una clínica privada IMQ y un puente dedicado a Frank Ghery . Ambas dos dedicadas al desarrollo de actividades terciarias, financieras, comerciales y culturales.
Los tres nuevos puntos de referencia del ocio y de la cultura en el centro de la ciudad son el museo Guggenheim, el palacio de Euskalduna y el centro cultural de la Alhóndiga o Azkuna Zentroa.
Esta utopía hecha realidad ha hecho que Bilbao haya dejado de ser una ciudad gris con amplias superficies antiguamente destinadas a una actividad industrial y portuaria para transformarse en una ciudad vanguardista, dinámica y con grandes zonas verdes, nuevos accesos y equipamientos de gran calidad. Tal ha sido su reconocimiento que la Organización Internacional «The Academy of Urbanism» ha seleccionado a esta ilustre ciudad como la mejor ciudad europea de 2018, este reconocimiento hace que esta ciudad dedicada a la industria y reinventada esté considerada actualmente como la mejor ciudad europea del viejo continente. A ello han contribuido muchos factores como urbanísticos, ambientales, sociales, innovadores y de administración materializados con la llegada del metro, el tranvía, los autobuses eléctricos, la recuperación de la ría y su trazado urbanístico, la preservación de los montes y zonas verdes de los alrededores, el gran número de museos y salas de exposiciones, etc.
Como consecuencia de este gran éxito de la ciudad, que sigue su desarrollo y que también se prepara para el futuro, Bilbao se ha convertido en un gran reclamo turístico.
Por estos motivos y muchos más, BILBAOGUIA.COM ha elaborado las cuatro rutas más importantes y básicas de la ciudad, que se basan en todos estos hechos que han marcado su personalidad. Todas estas rutas se pueden combinar entre ellas, al gusto de cada uno.
Nuestros valores
GRUPOS REDUCIDOS
Realizamos unas visitas amenas e interesantes en grupos reducidos, con rutas accesibles para todos los públicos.
SABORES LOCALES
Dentro de todas las rutas seleccionamos los mejores bares y restaurantes para que pruebes la amplia oferta gastronómica.
NOS ADAPTAMOS
Bilbao es una ciudad con tiempo variable, por ello contemplamos la posibilidad de hacer rutas alternativas más acordes a la meteorología del momento.